Si algo han aprendido los espectadores de ‘The Walking Dead’ es que los muertos no están muertos del todo hasta que les atraviesas la cabeza con algún objeto afilado, se la revientas con un bate o les disparas entre ceja y ceja. De hecho, si los humanos hubieran hecho eso con todos sus difuntos, por precaución, ni siquiera se hubiera producido el apocalipsis zombi.
Lo verdaderamente curioso es que esto es algo que ya sabíamos y que, en algún momento, olvidamos. Un estudio publicado por arqueólogos de Historical England y la Universidad de Southampton, en Reino Unido, ha encontrado pruebas de que alguna gente en la Edad Media (concretamente, en la actual Yorkshire) tenía tanto miedo de que los finados comenzaran a alzarse que los mutilaban antes de deshacerse de sus restos.
Concretamente, los más paranoicos medievales, allá entre los siglos XI y XIV, cortaban, aplastaban y quemaban los esqueletos para asegurarse de que permanecerían en sus tumbas. Cualquier otra explicación para las marcas que han hallado en 137 piezas de huesos analizadas ha quedado descartada.
No se trataba de canibalismo en tiempos de hambruna, pues las marcas no encajan con semejante tipo de carnicería. Tampoco de exterminio de invasores extranjeros, pues el análisis de los dientes ha revelado que los individuos procedían del mismo lugar que sus enterradores.
Tras estudiar los restos óseos encontrados en Wharram Percy, un pueblo antaño floreciente que quedó abandonado a principios del siglo XVI, los arqueólogos han concluido que la única explicación lógica para las marcas de quemaduras y cortes en las calaveras y en los huesos de la parte superior del cuerpo es la mutilación después de la muerte.
Los restos con los que han trabajado pertenecían a diez personas de entre 2 y 50 años, siete adultos (dos de ellos mujeres) y tres niños muy pequeños. Fueron excavados en los años 60, cuando los arqueólogos estaban investigando los cimientos de una casa, pero no habían sido analizados con detalle hasta ahora.
Del lugar donde han sido encontrados, el citado pueblo de Wharram Percy, que en su día albergó dos casas señoriales y decenas de hogares más humildes, se conservan en la actualidad la iglesia derruida y unas cuantas viviendas. Es una de las poblaciones medievales mejor documentadas de cuantas acabaron siendo abandonadas por culpa de las plagas, la despoblación o los avances en agricultura.
Por un Medievo libre de zombis
En un artículo publicado en ‘Journal of Archaeological Science’, los investigadores señalan como explicación más lógica del macabro mutilamiento la intención de prevenir un alzamiento de los fallecidos como muertos vivientes, con la propagación de enfermedades y el más que probable perjuicio a los vivos que aquello hubiera podido conllevar.
“La idea de que los huesos de Wharram Percy son los restos de cadáveres quemados y desmembrados para evitar que salieran de sus tumbas parece ser la que mejor encaja con las pruebas”, ha dicho Simon Mays, biólogo experto en esqueletos de Historic England. “Si estamos en lo cierto, se trata de la primera evidencia arqueológica decente que se tiene de esta práctica”.
No sería, sin embargo, la primera información. Se sabe o se sospecha desde hace tiempo que en la Edad Media se empleaban diferentes remedios para combatir la lacra de los zombis, vistos entonces como personas con algún asunto pendiente o alguna cuenta que ajustar con los vivos.
Dichas soluciones pasaban por decapitar o quemar los esqueletos, tal y como al parecer sucedió con los de Wharram Percy, que mostraban signos de haber perdido la cabeza (literalmente), justo después de morir y cuando los huesos aún estaban blandos, y a continuación haber sido incinerados.
“Nos muestra un lado oscuro de las creencias medievales y nos proporciona un recordatorio gráfico de lo distinta que era la forma de ver el mundo en la Edad Media con respecto a la nuestra”, sentenciaba Mays.
No tan distinta si pensamos en la cultura popular y, sobre todo, en fenómenos recientes como 'The Walking Dead', una serie que nos ha recordado lo que en realidad ya sabían nuestros antepasados medievales: si no quieres que los muertos regresen, asegúrate de que sus cuerpos se queden inservibles.
-----------------
Con información de The Guardian
Más historias de ultratumba:
- Las mates de ‘The Walking Dead’: hay esperanza de que Rick y compañía derroten a los zombis
- Cinco pruebas irrefutables de que el apocalipsis zombie ya ha empezado
- Diez trucos para sobrevivir al apocalipsis zombi a base de apaños caseros
- ¿Es legal matar un zombi en España?
La entrada Los campesinos de la Edad Media mutilaban a los muertos para evitar un apocalipsis zombi aparece primero en República Insólita.