Después de otorgar a la sociedad estos grandes avances tecnológicos, Sir Dr. NakaMats, como él prefiere que le llamen, se propuso desarrollar un arma letal de autodefensa inspirándose en otro personaje de leyenda. Tomando como modelo el aerodinámico peinado del magnate y ahora candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, NakaMats ha creado una peluca que podríamos utilizar de arma arrojadiza.
Inspirándose en aquellas puntiagudas y afiladas estrellas que utilizaban los samurais, este prolífico inventor japonés de 87 años ha creado la 'guard wig' (la peluca guardina, en castellano). Además de conservar nuestra orejas a resguardo del frío invernal, esta mata de pelo sintético puede ser nuestra mejor aliada si algún delincuente nos asalta en mitad de la calle y trata de intimidarnos para llevarse nuestra cartera.
En la presentación de tan útil instrumento, el doctor NakaMats explicó su funcionamiento. Pergeñada para evitar “abusos deshonestos”, como explica su creador, tan solo tendremos que quitárnosla de la cabeza y lanzársela a nuestro atacante para dejarle claro que se ha topado con la víctima equivocada. Así lo explicaba en japonés el propio inventor, en un evento donde apenas si podía contener la emoción al mostrarle al mundo su nueva creación.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=aZ4ItjryzH0]
Si bien el pelo de Donald Trump es totalmente natural, por inverosimil que parezca al ver la compleja y aerodinámica perfección de su peinado, esta peluca protectora tan solo aparenta serlo. De hecho, el tinte rubio por el que se ha decantado su creador deja pocas dudas al respecto. Algo que, por supuesto, se podría mejorar. Aunque tratándose de un invento de Sir Dr. NakaMats, sería extraño que alguien lo pudiera mejorar. Como mucho, imitarle.
Algo que, según él mismo asegura, han hecho grandes compañías de la talla de IBM, que intentó adueñarse de sus creaciones años después de que él las patentase. Con total convicción, NakaMats afirma que inventó el disquete allá por 1950 en la Universidad de Tokio. Para más detalles, reconoce que lo hizo al mismo tiempo que escuchaba la Sinfonía nº 5 de Beethoven.
El ingenio de este japonés no parece conocer límites. De hecho, pese a que su nombre no está en la página web de la Federación Internacional de Asociaciones de Inventores, él reconoce que ha establecido un nuevo récord al alzarse en 16 ocasiones con el primer premio que se otorga en la feria que cada año organiza dicha asociación. Sin duda, su más ferviente fan no es otro que él mismo. “Soy un cruce entre Steve Jobs y Leonardo da Vinci”, dice sin remilgos este peculiar inventor.
Asegura haber registrado a lo largo de su vida un total de 3.377 patentes, tres veces más de las que registró Thomas Alva Edison, que apenas superó las 1.000. Y la diferencia entre ambos aún se puede incrementar, ya que según vaticina el doctor NakaMats esto no ha hecho más que empezar. “La gran diferencia entre Edison y yo es que él murió cuando tenía 84 años, mientras que yo estoy ahora en la mitad de mi vida”, dice con 87 primaveras a sus espaldas.
Juega con ventaja en este sentido, pues cuando cumplió los 42 años decidió convertirse en conejillo de indias para realizar una investigación y descubrir cómo influyen los alimentos en nuestro cuerpo, para así conseguir alargar su vida todo lo posible. “He llegado a la conclusión de que comemos demasiado”, afirma este intrépido creador. De hecho, a medida que su experimento avanzaba sus conclusiones más se distanciaban de lo que habitualmente aconsejan los nutricionistas. “Una comida al día es lo óptimo, y esta comida debe ser baja en aceite y con no más de 700 calorías”, asevera.
Como se puede apreciar, a Yoshiro Nakamatsu aún le queda cuerda para rato. Desde su imponente oficina en el centro de Tokio, rodeado de pizarras atiborradas de ecuaciones y con carpetas llenas de ideas inundándolo todo, seguro que nos volverá a sorprender. Por lo pronto, mejor que Donald Trump no sepa de su última creación, la peluca protectora. Más que nada, por el bien de sus rivales en la carrera hacia la Casa Blanca.
-----------
Con información de Smithsoniag, New York Post, Huffington Post y Strambotic.
¡Sole, que te doy con la peluca!
- Tras años de despropósitos capilares, este pueblo busca peluquero a la desesperada
- De la pelusa del ombligo a sillas en miniatura: colecciones extravagantes por el mundo
- Veinte estremecedores cortes de pelo que deberías probar antes de quedarte calvo
- El sensor loco que monitoriza tu intestino y te avisa diez minutos antes de mearte encimaLa entrada El presunto inventor de los disquetes crea una versión proyectil de la peluca de Donald Trump aparece primero en República Insólita.