Quantcast
Channel: Justin Case – República Insólita
Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

Limpiar autopistas y otras formas de protesta delirantes contra el espionaje de la NSA

$
0
0

nsa_principal

Desde que Donald Trump llegara a la Casa Blanca una de sus prioridades (o, mejor dicho, obsesiones) ha sido la seguridad de los Estados Unidos. Decisiones como el nuevo veto migratorio contra refugiados y ciudadanos de países como Irán, Somalia o Libia demuestran que, una vez más, Trump quiere blindar las fronteras y extremar los controles a la ciudadanía, sobre todo si no tiene 8 apellidos estadounidenses, por lo menos.

Dentro de este plan, el actual presidente estadounidense contará con un aliado especial: la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), un órgano institucional que cuenta con pocos simpatizantes dentro y fuera de Estados Unidos debido a sus prácticas de espionaje. Desde que se supo que no solo seguía de cerca los pasos de los dirigentes de otros países, sino que también se dedicaba a instalar 'software' espía en ordenadores o en teléfonos a través de aplicaciones como Angry Birds o Google Maps para obtener datos de los ciudadanos, no ha dejado de sumar enemigos.

Esta indignación ciudadana ha desatado el ingenio de muchos que han decidido pasar a la acción y han ideado formas muy particulares de protestar contra las acciones de la NSA. Las más estrafalarias van desde bromas telefónicas, firmas con palabras prohibidas o mensajes ingeniosos en manifestaciones hasta disfraces dentro del mismo Congreso de Estados Unidos. Hay para todos los gustos:

Reivindicaciones con humor

Aunque el espionaje de la NSA tiene poco de gracioso, sí lo pueden ser las movilizaciones ciudadanas. Porque el humor también es una buena forma de reivindicar sin que la gesta pierda ni un ápice de sentido. Así lo creen un grupo de activistas que se plantaron dentro del Congreso de Estados Unidos con unas gigantescas gafas de colores como denuncia. El hecho ocurrió cuando el director de la NSA, Keith Alexander, salió a explicar las informaciones destapadas por Edward Snowden (exempleado de la NSA) con las que demostraba que la agencia espiaba a líderes mundiales y en varios países.

https://www.youtube.com/watch?v=VT_8i_gMzwg

Además, por si su causa no quedaba clara, en estas originales gafas se podía leer el mensaje "dejad de espiarnos" que también mostraron en carteles y verbalmente, lo que les supuso la expulsión de la sala. Objetivo conseguido.

https://www.youtube.com/watch?v=-qrlDGhoI1Q

También con humor decidió tomárselo el cineasta holandés-iraní Bahram Sadeghi quien decidió gastar una broma telefónica a la mismísima NSA. Para ello, ni corto ni perezoso, llamó para preguntarles si podían recuperar un correo electrónico que él mismo había borrado sin querer. Haciéndose el tonto, explicó que, debido a su origen, pensó que la agencia le estaría vigilando y guardarían toda su información. Sin embargo, lo más curioso de la hazaña es que el personal de la NSA le dio cuidadas respuestas a esta inusual solicitud.

Siguiendo con la guasa, encontramos una web diseñada a imagen y semejanza de la página de NSA pero con cierto tono jocoso. En 2002, cuando fue creada, el tráfico era mínimo. Sin embargo, desde que Edward Snowden filtró información acerca de la NSA, las visitas se dispararon. Incluso el sitio ha logrado engañar a algunas personas que pensaban que detrás de ella había intereses económicos.

Las causas más verdes

La NSA ha levantado pasiones en todos los ámbitos. Hasta Greenpeace quiso unirse a la causa para demostrar que la diversidad de grupos preocupados por la vigilancia gubernamental es notable. Y, por supuesto, lo hizo de una forma curiosa. Concretamente, en 2014 utilizó un dirigible con el enorme lema "espionaje ilegal debajo" para sobrevolar la central de datos de Utah de la Agencia Nacional de Seguridad. En el globo también se anunciaba el sitio web standagainstspying.org, creado por 22 organizaciones entre las que habia grupos políticos, prensa y activistas de diferentes ámbitos.

nsaglobo

Pero esta no ha sido la única protesta curiosa que se ha realizado en los alrededores del centro de Utah. En el lugar también actuó el grupo de activistas Restore the Fourth (en referencia directa a la Cuarta Enmienda de la Constitución Estadounidense, que garantiza el derecho a estar protegidos ante la búsqueda e incautación de información). En esta ocasión, los protestantes aprovecharon el programa de limpieza Adopt a Highway (traducido como "Adopta una autopista") para, a la vez que mantenían limpia la zona, colocar sus consignas de protesta en las inmediaciones de la autopista.

Acciones en la Red

En mayo de 2015, más de 10.000 webs se bloquearon para los usuarios del Congreso en protesta por las leyes de vigilancia de la NSA. Los usuarios entraban y veían el siguiente mensaje: 'Se trata de un apagón. Estamos bloqueando el acceso al usuario hasta que finalicen las leyes de vigilancia de masas'

Esta acción fue llevada a cabo por el movimiento Fight for the Future que bloqueó el acceso desde las direcciones IP del Congreso en medio del debate de la Cláusula 215 de la Ley Patriota, que permitía a la NSA acumular datos de todas las llamadas. Finalmente, esta medida fue modificada con una nueva legislación llamada Ley de Libertad que reemplaza a la Cláusula 215 y a través de la que serán las empresas telefónicas quienes recojan esos datos.

nsabloqueo

Por su parte, el artista Benjamin Grosser también quiso burlarse de la NSA sin salir de internet. Para ello creó el software ScareMail que permite colocar al final de los correos electrónicos de Gmail palabras clave tales como 'terrorismo', 'trama' o 'rehenes' que son buscadas por la NSA como evidencia de conspiraciones terroristas. El programa es gratuito y cualquier usuario lo puede utilizar por lo que ha obligado a agentes del gobierno estadounidense a revisar miles de 'mails' con contenido inservible. Una auténtica locura para amantes de las conspiraciones.

https://www.youtube.com/watch?v=grzH12Yzna0

Algo más liviana fue la iniciativa 'El día que contraatacamos' (The Day We Fight Back) quienes crearon un sitio web para difundir un mensaje de protesta. Lo reseñable es que aprovecharon la fecha del 11 de febrero de 2014 para recordar al programador y activista Aaron Swartz, que se suicidió en enero de 2013 tras haber luchado contra las labores de NSA e incluso haber sido detenido y tratado como terrorista tras haber descargado 4 millones de artículos científicos a través de la red del MIT sujetos a derechos de autor con la intención de liberarlos.

Esta acción contó con el respaldo de más de 6.000 sitios de internet entre los que se encontraban Mozilla, la EFF (Electronic Frontier Foundation), el agregador Reddit y Free Press, entre otros con el fin de frenar el espionaje de la NSA.

Pancarta en mano

Y, por supuesto, no podían faltar los lemas más ingeniosos en las manifestaciones como 'Lee la Constitución, no mis mails', 'Lo siento por todo el porno que he estado buscando', 'La NSA tiene imágenes de mi pene' o '1984 no pretendía ser un manual de instrucciones'. Todos con un objetivo común: denunciar las malas prácticas de la NSA.

nsapancartas2

La imaginación no tiene límites así que estamos seguros de que, con Trump en el despacho oval, ver protestas aún más curiosas será cuestión de tiempo. Por lo pronto, WikiLeaks ha vuelto a aportar su granito de arena a la ciudadanía y ha revelado un nuevo método de ciberespionaje de la CIA que afectaba a ordenadores, teléfonos y televisores.

---

Con información de Care2, Buzzfeed, The Guardian, Arstechnica, Huffington Post.

Acéptalo. Puede que te estén espiando mientras lees:

Humor rojo: el arsenal de chistes sobre comunistas que la CIA mantuvo en secreto

El loco plan yanqui para ganar la Guerra Fría con una base militar en la Luna

‘Person of Interest’ en la vida real: así es la Nueva York de las cámaras en cada esquina

Internet está publicando fotos de Donald Trump jibarizado (y el resultado es hilarante)

La entrada Limpiar autopistas y otras formas de protesta delirantes contra el espionaje de la NSA aparece primero en República Insólita.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 189

Trending Articles